La fiesta de Navidad

Navidad proviene de la palabra latina nativitas (natividad) que significa nacimiento y se refiere particularmente al nacimiento de Cristo que es celebrado cada 25 de diciembre, sin embargo, en ninguna parte de la Biblia se menciona la fecha exacta del nacimiento de Jesús. La fiesta de Navidad fue instaurada 300 años después de su muerte. El emperador Constantino con tal de unificar su gobierno, hizo del cristianismo como religión oficial de Roma, después de haber sido perseguido por el Imperio durante mucho tiempo.

El emperador Constantino I (306-337) era un seguidor fiel de las tradiciones paganas (al dios Sol). Su conversión al cristianismo se debe a una visión que tuvo cuando vio una cruz frente al sol e iba con su ejército y escucho una voz que le dijo "con este signo venceras" in hoc signo vinces. Esto fue motivo para llevar el símbolo de una cruz en su estandarte y ganar la batalla del Puente Milvio.

Constantino decretó el 7 de marzo de 321 d. C. que el día Solis (Domingo) sería día festivo y tras un convenio con el papa Silvestre fue aceptado; este día fue impuesto por el estado-iglesia a partir de ese año. La observancia del domingo fue entrando gradualmente a las tradiciones de la iglesia, aunque en ese entonces el shabat [sábado] era el más guardado por los cristianos.

De acuerdo con las creencias de Constantino (orígenes babilónicos, paganos) el sol moría el 24 de diciembre, el día más corto del año, por eso el 25 de diciembre se celebra el nacimiento del sol invictus. fiestas de Brumalia y Saturnalia.

La fiesta de brumalia era una fiesta pagana dedicada al sol, llevada a cabo en el solsticio de invierno, fue sostenido por lo general el 25 de diciembre. La fiesta de saturnalia empezaba el 17 de diciembre y duraba 7 días, en honor al dios de la semilla sowing y del vino, Saturno. Tales fiestas tenían características muy similares a la que hoy conocemos como Navidad.

En Lucas 1:36 nos dice que Juan el Bautista era 6 meses mayor que Cristo (Lucas 1:26,27), al comparar fechas llegamos en que fecha nació Cristo. De acuerdo con Lucas 1:5, Zacarias padre de Juan oficiaba en la orden de Abdias, (1 Crónicas 24:10) esta era la octava orden (En esos tiempos para poder atender el templo habían 24 órdenes sacerdotales, las que funcionaban una vez por semana). Las órdenes se empezaban a contar a partir del mes de Nisan (marzo) de acuerdo con el calendario hebreo este es el primer mes (Exodo 12:2,18,19), fecha que se celebraba la fiesta de los panes ácimos. Las ordenes sacerdotales se empezaban a contar a partir del 21 de marzo, a partir de esta fecha la octava orden nos lleva a principios de junio, es cuando un angel le avisa a Isabel que tendría un hijo; si a este mes le anexamos 9 meses de embarazo de Isabel esto nos lleva a marzo fecha en el que nace Juan el Bautista y a los seis meses de este nace Jesús, esto sería en el mes de Tishrei (septiembre).

Por lo cual el 25 de diciembre el día que se celebra el nacimiento de Jesús, no esta en el cálculo de acuerdo con la Biblia, y sus orígenes se remontan en tradiciones paganas y veneraciones al dios Sol.

La fiesta de Navidad empezó a celebrarse como una fiesta cristiana a partir de la época de Constantino (muy poco conocida entonces). En el año 336 apareció por primera vez tal fiesta en el calendario romano, gradualmente fue entrando en las tradiciones de la iglesia, hasta que en el siglo V, queda ordenada oficialmente.